Cédula profesional:13893988
Psicólogo especializado en Psicología Clínica y Educativa. Mi enfoque psicoterapéutico se basa en la terapia cognitivo-conductual, con el objetivo de ayudar a mis pacientes a desarrollar una relación más armoniosa con sus pensamientos, emociones y acciones. Mi objetivo en el proceso es que se encuentre serenidad y la estabilidad emocional para una mejora en la calidad de vida.
Cédula Profesional: 11224739
Psicoterapeuta con enfoque cognitivo conductual, dentro del cual trabajo con la terapia racional emotiva y terapia de juego, donde la intervención va dirigida hacia niños desde muy pequeños, adultos y de tercera edad. Mi objetivo es generar principalmente un ambiente de apoyo, para adquirir las habilidades necesarias, en la modificación y entendimiento de los esquemas de pensamiento y creencias que ocasionan malestar emocional, fomentando así la comprensión de uno mismo, tomando conciencia y siendo un ser responsable para afrontar los desafíos de la vida.
Cédula Profesional: 11843775
Trabajo bajo el enfoque Cognitivo-Conductual, con una fuerte influencia de la neuropsicología. Mi labor psicoterapéutica está dirigida a población infantil, adultos y parejas. Mi objetivo es generar un impacto significativo en la salud mental destacando el lenguaje como pieza angular de mi intervención, complementándose con el autoconocimiento que genere una evolución constante.
Cédula Profesional: 13987505
Licenciada en psicología, trabajo bajo el enfoque cognitivo-conductual. Mi intervención psicoterapéutica va dirigida a niños, adolescentes y adultos. Mi objetivo, generar bienestar psicoemocional, trabajando en conjunto para concientizar emociones, pensamientos y actitudes, mediante un proceso activo que facilita el desarrollo de habilidades que permitan hacer frente a desafíos de la vida diaria.
Cédula Profesional: 13819947
Psicoterapeuta, cuento con enfoque cognitivo conductual, implementado dentro de la intervención en sesión, para brindar atención a áreas de conflicto psicoafectivo, a través también de herramientas de las corrientes humanista, sistémica y racional emotiva. Mi objetivo es la incorporación y uniformidad de la salud psicoemocional, como parte de un margen de "salud integral" para cada ser a nivel personal, a través de la conscientización constante sobre su importancia, a través de la enseñanza en terapia, sobre una gestión unificada de elementos físicos, mentales y emocionales e igualmente a través del impulso al hábito, de detectar y atender como prioridad, necesidades psicoafectivas.